ANALÍTICA
Transformamos datos en inteligencia estratégica para anticipar riesgos, optimizar decisiones y acelerar valor a lo largo de la cadena minera—combinando modelamiento avanzado, machine learning, optimización, inferencia causal, teledetección e ingeniería geotécnica/geomecánica.
Trabajamos alineando objetivos, restricciones, indicadores y riesgos críticos, integrando históricos operativos, instrumentación geotécnica y datos satelitales para construir una base sólida de análisis. A partir de ello aplicamos modelos de machine learning y optimización junto con modelos geomecánicos 2D y 3D, tanto determinísticos como probabilísticos, incorporando factores de seguridad y confiabilidad. Los resultados se validan y calibran en contraste con la operación y el monitoreo en terreno, utilizando herramientas como InSAR, piezometría y prismas, lo que asegura precisión y consistencia. Finalmente, desplegamos soluciones prácticas mediante tableros ejecutivos, reglas de decisión, triggers y hojas de ruta de mitigación. Este enfoque permite generar decisiones robustas con niveles explícitos de confianza, mejorar la productividad y reducir costos a través de la optimización del uso de flota y la disminución de tiempos muertos, controlar los riesgos con criterios de alerta temprana que previenen eventos de inestabilidad y asegurar una planificación coherente mina-planta-relaves, en línea con las restricciones geotécnicas reales.
OPTIMIZACIÓN
asignación de recursos, presupuestos, logística, mantenimiento y despacho mina-planta con restricciones operativas.
MACHINE LEARNING & FORECASTING
Machine Learning & Forecasting: predicción de producción, recuperación, costos y eventos críticos; escenarios “what-if”.
INTERFERENCIA CAUSAL & ANÁLISIS DE DRIVERS
Cuantificación de impactos y priorización de palancas de valor.
TELEDETECCIÓN / INSAR
Monitoreo de deformación (taludes, tranques, pilas de lixiviación, subsidencia) integrado a la toma de decisiones.
DESPACHO INTELIGENTE (AI-Driven)
Simulación operativa + aprendizaje por refuerzo + validación contra datos reales para mejorar productividad sin CAPEX.
EXPLORACIÓN DATA-DRIVEN
Priorización de targets y optimización de portafolios bajo incertidumbres.
MODELAMIENTO 2D/3D
FEM/DEM y equilibrio límite de rajos, tranques de relaves y minería subterránea.
EXPERIENCIA EN GEM
- Rajo abierto: estabilidad de taludes finales con modelo 3D + monitoreo InSAR; ajuste de ángulos/bermas y plan de drenaje → FoS objetivo y reducción de riesgo de caída de rocas.
- Tranques de relaves: gemelo digital 4D (hidro-geomecánico + InSAR) para raises; definición de triggers (piezometría/deformación) y ventanas seguras de operación.
- Subterránea: secuenciamiento de caserones y diseño de soporte optimizado; control de dilución y estabilidad de pilares con criterios de confiabilidad.
- Despacho inteligente: simulación + RL para mejorar productividad de camiones y nivelar alimentación a planta.
- Exploración: portafolio óptimo de concesiones bajo distintos precios del cobre y restricciones de capital.
Credenciales seleccionadas
Proyectos de analítica, optimización y geotecnia en múltiples faenas de cobre y otros commodities en Chile y Perú; integración de InSAR + instrumentación con modelos geomecánicos para decisiones operacionales.
+50 proyectos de analítica implementados, 7 clientes atendidos y 5 commodities trabajados (Cu, Li, Fe, nitrato-yodo, etc.).